

Sunitas, Chiitas y Jariyitas: Las 3 Ramas del Islam y sus Diferencias Clave
Comparten un mismo dios y un mismo profeta, pero una disputa sobre la sucesión tras la muerte de Mahoma dividió el Islam para siempre, creando un cisma cuyas consecuencias resuenan hasta hoy.
El Islam, una de las grandes religiones monoteístas del mundo, se expandió desde la península arábiga en el siglo VII. Sin embargo, lo que empezó como una fe unificada pronto se fragmentó. La pregunta sobre quién debía liderar a la comunidad musulmana tras la muerte del profeta Mahoma no encontró una respuesta unánime, dando lugar a la primera guerra civil islámica y al nacimiento de las tres principales ramas: el sunismo, el chiismo y el jariyismo.
Comprender estas divisiones no es solo un ejercicio de historia o teología; es una clave fundamental para entender las tensiones geopolíticas que definen Oriente Medio en el siglo XXI. En este artículo, vamos a desgranar de forma clara y directa las diferencias fundamentales entre estas tres corrientes.
La Sucesión: El Origen de la Discordia
La principal diferencia, el punto de ruptura original, radica en la concepción de quién era el sucesor legítimo de Mahoma. Esta tabla resume la postura de cada rama:
Rama del Islam | Sucesor Legítimo de Mahoma | Principio Clave |
---|---|---|
Sunitas | Los cuatro primeros califas (Abu Bakr, Umar, Uthman y Ali). | El líder debe ser elegido por la comunidad entre los más capaces, siguiendo el ejemplo (Sunna) del Profeta. |
Chiitas | Ali ibn Abi Talib, primo y yerno de Mahoma, y sus descendientes. | El liderazgo es un derecho divino y hereditario, reservado a la familia del Profeta (Ahl al-Bayt). |
Jariyitas | Cualquier musulmán piadoso y justo, sin importar su linaje o raza. | El califa debe ser elegido democráticamente por su rectitud moral. Un líder que peca debe ser destituido. |
La Vía Sunita: El Consenso y la Tradición
Los sunitas representan a la mayoría de los musulmanes en el mundo. Para ellos, la legitimidad del liderazgo recae en el Califato Rashidun, los cuatro primeros califas que fueron compañeros del Profeta. Consideran que la comunidad tomó la decisión correcta al elegirlos. Su guía espiritual se basa en el Corán y, de forma muy destacada, en la Sunna, que recoge las tradiciones y prácticas de Mahoma.
La Vía Chiita: El Linaje y la Guía Divina
Los chiitas, cuyo nombre deriva de "Shi'at Ali" (el partido de Ali), sostienen que Mahoma designó a Ali como su sucesor. Para ellos, el líder de la comunidad, el Imán, no es solo un guía político, sino una figura infalible e inspirada por Dios. Esta creencia da lugar a una estructura religiosa más jerárquica, donde figuras como los Ayatolás tienen una gran autoridad interpretativa.
Conceptos Clave Mencionados en el Video
Para entender completamente el tema, es útil aclarar algunos términos que se han comentado:
Sunismo
La rama mayoritaria del Islam (aproximadamente el 85-90% de los musulmanes). Su nombre proviene de "Ahl al-Sunna", que significa "la gente de la tradición". Basan su práctica y doctrina en el Corán y la Sunna, las enseñanzas y actos del profeta Mahoma.
Chiismo
La segunda rama más grande del Islam. Los chiitas consideran que el liderazgo de la comunidad musulmana pertenece por derecho divino a los descendientes del profeta Mahoma a través de su primo y yerno, Ali ibn Abi Talib.
Jariyismo
La primera facción disidente del Islam. Los jariyitas (del árabe "los que se salieron") defendían que cualquier musulmán devoto podía ser elegido califa, independientemente de su origen. Son conocidos por su rigorismo moral y su interpretación literalista.
Mahoma
Considerado por los musulmanes como el último profeta de Dios (Alá). Recibió las revelaciones divinas que componen el Corán y su vida y ejemplo (la Sunna) son una guía fundamental para los creyentes.
Corán
El libro sagrado del Islam. Para los musulmanes, contiene la palabra de Dios revelada directamente a Mahoma a través del arcángel Gabriel. Es la principal fuente de fe y práctica para todas las ramas.
Sunna
Literalmente "camino trillado" o "práctica". Es el cuerpo de tradiciones y prácticas sociales y legales de la comunidad islámica, basado en los dichos, actos y aprobaciones del profeta Mahoma. Es una fuente de derecho fundamental para el sunismo.
Ali ibn Abi Talib
Primo y yerno de Mahoma (casado con su hija Fátima). Fue el cuarto califa para los sunitas y el primer Imán (sucesor legítimo) para los chiitas. Su figura es el epicentro de la división inicial.
Califato Rashidun
Término usado en el islam sunita para referirse a los cuatro primeros califas que sucedieron a Mahoma: Abu Bakr, Umar, Uthman y Ali. Este período es considerado una edad de oro de gobierno justo y correcto.
Imán (concepto chiíta)
En el chiismo, el Imán es el líder de la comunidad islámica. No es solo un líder político, sino una figura sagrada, infalible y elegida por Dios para guiar a los musulmanes. La mayoría de los chiitas (los duodecimanos) creen en una sucesión de doce imanes.
Ayatolá
Literalmente "Señal de Dios". Es un título de alto rango dentro del clero chiita duodecimano. Los ayatolás son expertos en jurisprudencia islámica, ética y filosofía, y son venerados como guías espirituales por sus seguidores.
Conclusión: Un Cisma Histórico con Repercusión Global
Lejos de ser una simple diferencia teológica del pasado, la división entre sunitas y chiitas es el motor de una de las rivalidades geopolíticas más importantes del mundo moderno: la que enfrenta a Arabia Saudita (potencia sunita) e Irán (potencia chiita) por la hegemonía en Oriente Medio. Esta tensión alimenta conflictos en Siria, Yemen e Irak, demostrando cómo una disputa sucesoria de hace 1.400 años sigue trazando las fronteras de la guerra y la paz en nuestro tiempo.
Comprender el origen de estas ramas no justifica el conflicto, pero nos da las herramientas para analizar la realidad con mayor profundidad. Aunque sunitas, chiitas y los minoritarios jariyitas comparten los pilares de una misma fe, sus caminos históricos divergentes continúan moldeando nuestro mundo de formas profundas e inesperadas.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sunitas, Chiitas y Jariyitas: Las 3 Ramas del Islam y sus Diferencias Clave puedes visitar la categoría Religión.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados