---Advertisement---

Diferencia tornado y huracán

Updated On:
---Advertisement---
Valorar

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre tornado y huracán aparentemente similares? En este artículo profundizaremos en los matices y distinciones entre tornado y huracán.

A menudo se utilizan los términos «tornado» y «huracán» de manera intercambiable, pero en realidad son fenómenos meteorológicos muy diferentes. A continuación, se explica la diferencia entre un tornado y un huracán y cómo se originan.

¿Qué es un tornado?

Un tornado es una columna de aire giratoria de baja presión que se extiende desde la base de una nube de tormenta hasta el suelo. Los tornados son comunes en las llanuras centrales de Estados Unidos, pero también se pueden encontrar en otros lugares del mundo, como Europa y Asia. Los tornados pueden ser muy destructivos, con vientos que alcanzan hasta 320 km/h.

los tornados son los eventos meteorológicos más violentos en nuestro planeta

Según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés)

¿Qué es un huracán?

Un huracán es una gran tormenta tropical con vientos sostenidos de al menos 119 km/h. Los huracanes se forman sobre el agua cálida del océano y se mueven hacia la costa. Los huracanes pueden causar daños significativos a las estructuras, inundaciones y deslizamientos de tierra.

los huracanes son uno de los eventos climáticos más poderosos y devastadores en el mundo

Según el Centro Nacional de Huracanes de la NOAA

¿Cómo se originan los tornados y los huracanes?

Los tornados se originan en las nubes de tormenta que se forman en las llanuras centrales de Estados Unidos. La diferencia de temperatura entre la masa de aire caliente y húmedo y la masa de aire fría y seca provoca una gran cantidad de energía en la atmósfera, lo que a su vez provoca la formación de una nube de tormenta. La rotación de la Tierra y las corrientes de aire en la atmósfera provocan que el aire en la nube de tormenta comience a girar, lo que a su vez provoca la formación de un tornado.

Por otro lado, los huracanes se originan sobre el agua cálida del océano, específicamente en una zona con vientos alisios, suelen formarse entre los trópicos. El calor del agua del mar hace que el aire húmedo se eleve y se enfríe, lo que a su vez provoca la formación de una nube de tormenta tropical.

A medida que la nube de tormenta se desarrolla, se van formando vientos cada vez más fuertes y la presión atmosférica disminuye, lo que a su vez provoca la formación de un huracán.

10 diferencias numeradas sobre las diferencias Tornado y Huracán

  1. Origen: Los tornados se originan en las nubes de tormenta de las llanuras centrales de Estados Unidos, mientras que los huracanes se originan sobre el agua cálida del océano, específicamente en una zona con vientos alisios, suelen formarse entre los trópicos.
  2. Formación: La formación de un tornado se debe a la diferencia de temperatura entre la masa de aire caliente y húmedo y la masa de aire fría y seca, mientras que los huracanes se forman a partir de nubes de tormenta tropicales debido al calor del agua del mar.
  3. Tamaño: Los tornados son generalmente más pequeños y localizados en comparación con los huracanes, los cuales pueden cubrir grandes áreas y tener vientos que se extienden a varas millas.
  4. Velocidad de viento: Los vientos de un tornado pueden alcanzar hasta 320 km/h, mientras que los vientos de un huracán tienen una velocidad mínima de 119 km/h.
  5. Movimiento: Los tornados se mueven a través de la tierra, mientras que los huracanes se desplazan hacia la costa.
  6. Destructividad: Los tornados pueden ser muy destructivos debido a sus altas velocidades de viento, mientras que los huracanes también pueden causar daños significativos a las estructuras, inundaciones y deslizamientos de tierra.
  7. Duración: Los tornados suelen durar solo unas pocas horas, mientras que los huracanes pueden durar varios días.
  8. Frecuencia: Los tornados son más comunes en las llanuras centrales de Estados Unidos, mientras que los huracanes son más comunes en las zonas tropicales cerca del ecuador.
  9. Precaución: Es importante estar preparado y tomar medidas de precaución tanto ante los tornados como ante los huracanes.
  10. Nombre: Los tornados reciben nombres según el lugar donde ocurren, en cambio los huracanes son nombrados de acuerdo a una lista previamente establecida y en orden alfabetico.

Tornado vs Huracán: ¿Cuál es la diferencia?

Cuando se trata de catástrofes naturales, a menudo se piensa que los tornados y los huracanes son similares. Ambos son poderosas tormentas que pueden causar destrucción generalizada, y ambos se forman bajo ciertas condiciones climáticas. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre tornados y huracanes que es importante comprender.

Una de las principales diferencias entre tornados y huracanes es la forma en que se forman. Los tornados son pequeñas tormentas muy localizadas que se caracterizan por una columna de aire en rotación que toca el suelo. Suelen formarse cuando el aire frío y seco choca con el aire cálido y húmedo, creando un giro que puede convertirse en un tornado. Los tornados pueden formarse casi en cualquier parte, pero son más comunes en el centro de Estados Unidos, donde las condiciones para su formación son más favorables.

Los huracanes, por su parte, son tormentas mucho más grandes caracterizadas por fuertes vientos y lluvias torrenciales. Se forman sobre el océano cuando el aire cálido y húmedo asciende y se enfría, formando nubes y tormentas eléctricas.

A medida que el sistema tormentoso sigue creciendo, los vientos alrededor de la tormenta empiezan a girar, formando un huracán. Los huracanes pueden tener cientos de kilómetros de ancho y durar varios días. Suelen formarse en los océanos Atlántico y Pacífico, y pueden tocar tierra si llegan a tocar tierra.

Tornado vs. Huracán: ¿Dónde se separan?

Otra diferencia clave entre tornados y huracanes es el tamaño y la intensidad de las tormentas. Los tornados son mucho más pequeños y de vida más corta que los huracanes, y suelen tener vientos de entre 160 y 480 kilómetros por hora.

En cambio, los huracanes pueden tener vientos de más de 240 km/h y durar varios días. Esto hace que los huracanes sean mucho más destructivos que los tornados, ya que pueden cubrir un área mayor y causar más daños durante un periodo de tiempo más largo.

¿Son los tornados y los huracanes dos caras de la misma moneda?

También es importante señalar que los tornados y los huracanes pueden tener efectos diferentes en el paisaje. Los tornados pueden causar daños levantando objetos y lanzándolos de un lado a otro, mientras que los huracanes pueden causar daños por inundaciones y erosión eólica.

Los tornados también pueden causar daños más localizados, ya que sólo están presentes en una zona concreta durante un breve periodo de tiempo. En cambio, los huracanes pueden afectar a una zona más extensa y causar inundaciones y daños generalizados en edificios e infraestructuras.

Conclusión

En resumen, los tornados y los huracanes son dos fenómenos meteorológicos diferentes. Los tornados son columnas de aire giratorias de baja presión que se originan en las nubes de tormenta de las llanuras centrales de Estados Unidos y pueden tener vientos de hasta 320 km/h. Por otro lado, los huracanes son tormentas tropicales con vientos sostenidos de al menos 119 km/h que se originan sobre el agua cálida del océano y pueden causar daños significativos a las estructuras y inundaciones. Es importante estar preparado y tomar medidas de precaución ante ambos fenómenos.

Fuentes:

  1. https://www.nws.noaa.gov/com/weatherreadynation/tornadoes.html
  2. https://www.nhc.noaa.gov/prepare/ready.php
Diferencia tornado y huracán
Diferencia tornado y huracán 30

Perfil del autor

Ana Durán
Ana Durán
Ana Durán es una experimentada periodista especializada en medios digitales. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba y con una maestría en Periodismo Digital de la UBA, Ana cuenta con más de 10 años de experiencia en la cobertura y edición de contenidos informativos para portales de noticias y redes sociales.

Originaria de la provincia de Tucumán, Ana demostró un fuerte interés por la comunicación digital durante sus años de estudio. Tras graduarse, realizó una maestría en Buenos Aires donde se formó en redacción web, posicionamiento SEO y analítica de métricas.

En su trayectoria profesional se ha desempeñado como redactora, community manager y editora de importantes medios digitales, optimizando contenidos informativos para su difusión online. Domina técnicas de escritura y edición hipertextual.

Comprometida con el excelente ejercicio del periodismo digital, Ana Durán continúa capacitándose en nuevas tecnologías y canales de comunicación para informar de manera ética, rigurosa y atractiva en la era de la inmediatez y las redes sociales.

Además, te puede interesar:

---Advertisement---

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Monserrat Suárez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.